CHOREOSCOPE, Festival Internacional de Cine de Danza de Barcelona
Disfrutar de un festival que da valor a lo que más nos gusta es un privilegio. Sentarse en la butaca de un cine para dejarse llevar por producciones audiovisuales que enriquecen el lenguaje no verbal con coreografías, es inspirador y nos enamora más de la danza y de lo que genera.
Choreoscope Festival Internacional de Cine de Danza de Barcelona, celebró una edición más con 6 días de programación variada y para todos los públicos.
La artista francesa Charlotte Audureau expuso su obra «Dolor» en el Centre d’Art Santa Mònica. Retrato de la intimidad de los bailarines. -Radiografías superpuestas a sus cuerpos fotografiados transmiten la intensidad de sus lesiones.-
La Filmoteca de Catalunya fue el escenario para las más de 30 proyecciones de cine de danza, género del Festival. Cortometrajes creativos, llenos de movimiento y belleza.
Las proyecciones se ofrecieron en dos secciones: Sección oficial y Jóvenes talentos. Además de la proyección de que cortometrajes especiales y reconocidos.
Los asistente tuvieron su participación eligiendo su film favorito. Otorgando el Audience Award al corto Reborn (Rusia). Retrato de la vuelta de una estrella de la danza después de una lesión. La bailarina principal del Royal Ballet revela la brutal realidad de ser una bailarina de élite. Director: Andrew Margetson
Choreoscope ofreció diferentes reconocimientos, entro ellos el mejor film de Sección oficial a The Missing Part (España). Una pieza cinematográfica sobre la familia humana y su convivencia con los animales. Director: Salvador Sunyer
Por nuestra parte nos quedamos con:
Cold Storage (Francia). Por la sincronía entre la imagen, la música, la danza y su creativa historia. Director: Thomas Freundlich
Casual Fridays (Estados Unidos). Porque además de la idea, la coordinación y compenetración de los protagonistas, seguramente hemos sigo alguna vez los dos personajes. Director: Logan Hall
Un festival para todos aquellos que valoran el arte, la danza, el cine y la creatividad. Esperamos que siga creciendo, que cada año sean más y más los asistentes.
Los cortos proyectados en Choreoscope se pueden ver en la web de Filmin. Así que ponte cómodo y déjate llevar por la danza.
Nayan Jaimes
njaimes@bemydance.com
Volver al inicio
Buenísimo el post. Saludos.