Nos encantan los Flashmob. Un formato en el que un show comienza inesperadamente de forma rompedora y sorpresiva. Poco a poco, en medio de los asistentes, va desarrollándose una puesta en escena de baile o música.
![](https://bemydance.com/wp-content/uploads/2023/02/FlashmobFeria.jpg)
El flashmob de baile lo componen bailarines que con un performance y coreografía sorprenden, integran y decoran el espacio con los invitados y el evento. Entre más bailarines más impactante y espectacular.
El Fashmob musical lo componen cantantes y/o instrumentistas que poco a poco se van integrando a una melodía elegida, finalizando con fuerza y en conjunto, lo que hace de la puesta en escena una experiencia única.
![](https://bemydance.com/wp-content/uploads/2024/09/Flashmob-Vocal-1.jpg)
Formatos de un Flashmob musical para eventos
Un formato de Flashmob musical puede ser vocal a capella o con pista. Una a una las voces se van agregando formando entre todas un gran coro y acompañamiento. Entre más voces más espectacular. Para esto formatos recomendamos mínimo 5 cantantes, así se logrará el impacto deseado.
Otro formato de Flashmob musical podría ser el instrumental. Poco a poco deferentes músicos se van sumando con sus instrumentos, formando al unísono una melodía final. Una auténtica banda tocando por el espacio y animando a los invitados a participar. ¡Suena espectacular!
![Flashmob musical](https://bemydance.com/wp-content/uploads/2024/09/Flashmob-instrumentos.jpg)
Es importante destacar que el Flashmob musical se debe tener en cuenta y complementarse con un adecuado equipo técnico, que amplifique y sonorice las voces e instrumento de forma adecuada y limpia. Todo dependerá del espacio, el número de invitados y el tiempo de la actuación.
Sin duda es un formato que funciona muy bien para congresos, convenciones, cócteles y cenas. Y en espacios como auditorios, salas, casa o al aire libre. Así que anímate e impacta en tu evento de una forma diferente e inolvidable.
Nayan Jaimes
Event Manager
njaimes@bemydance.com